NUTRICIÓN Y EMBARAZO

NUTRICIÓN Y EMBARAZO

El embarazo es una de las épocas más especiales para la mujer, si en cada etapa de la vida es importante llevar una dieta sana y equilibrada, durante la gestación lo es aún más ya que de ella puede depender el correcto crecimiento y desarrollo fetal.

Durante la gestación se produce un aumento de las necesidades energéticas de la mujer, sobre todo en el segundo y tercer trimestre debido a la formación del tejido del feto y a la formación de depósitos grasos que también serán de gran importancia durante la lactancia materna. Este aumento de necesidades energéticas varía de una mujer a otra dependiendo también del peso al inicio del embarazo.

Asegurar una dieta sana y equilibrada va a cubrir las necesidades nutricionales de la mujer y además va a satisfacer las necesidades del feto para su correcto crecimiento.

Además de una dieta sana y equilibrada, esta ha de ser segura, hay que poner atención especial en determinados alimentos que será mejor evitar durante la gestación como carnes o pescados crudos, embutidos, patés así como leche cruda o productos elaborados con ella.

Otro punto importante es extremar la higiene y la limpieza de frutas y verduras que se comen crudas y que pueden ser portadoras de bacterias o parásitos.

Uno de los problemas más comunes durante el embarazo es el estreñimiento para lo cual habrá que asegurar el consumo suficiente de fibra mediante el consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Si no se tiene costumbre de tomar mucha fibra es mejor ir introduciéndola poco a poco para evitar flatulencias, hinchazón o gases.

En algunas ocasiones se puede presentar una diabetes gestacional, bloqueando las hormonas del embarazo el trabajo que hace la insulina y produciéndose un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Una vez diagnosticada con la prueba oral de tolerancia a la glucosa habrá que mantener controlados los niveles de azúcar en sangre dentro de los límites normales durante el embarazo y asegurar así la salud del feto.

En muchas ocasiones, comer alimentos saludables, mantenerse activa y controlar el peso es todo lo que se necesita para tratar la diabetes gestacional.

Si estas embarazada y eres vegetariana, no hay que preocuparse siempre que tu dieta sea completa y contenga  suficiente calcio, proteína, hierro, omega 3 y te suplementes con vitamina B12.

Si quieres quedarte embarazada y quieres preparar tu cuerpo para el proceso, o ya estás embarazada y quieres asegurarte de seguir una alimentación adecuada, no lo dudes, pide cita con nuestra nutricionista Lola Castel. Además, al papi también le vendrá fenomenal estar bien alimentado para acompañarte en el embarazo y en lo que viene después…..

Comparte