Que la actividad física es fundamental para nuestro día a día es algo que nadie puede poner en duda.
Practicar algún tipo de ejercicio a lo largo de nuestra semana nos puede ayudar en muchos aspectos de nuestra vida, tanto biológicos (regula las cifras de presión arterial, mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones, reduce la sensación de fatiga…) como psicológicos (aumenta la autoestima, rebaja la tensión y el estrés, ayuda a relajarte, incrementa el bienestar general…)
Que existen diferencias fisiológicas y de composición corporal entre hombres y mujeres es innegable. Las mujeres tienen menos densidad mineral ósea, mayor tejido graso esencial, y más masa muscular proporcional en el tren inferior que en el superior. Además, las mujeres tienen un menor gasto calórico, pero, ante una misma carga que un hombre, las mujeres se fatigan menos.
Un aspecto que no podemos olvidar del entrenamiento de las mujeres es que, todos los meses, su cuerpo se prepara para una posible fecundación; por lo que el entrenamiento que se pueda llevar a cabo va a estar condicionado por la fase del ciclo menstrual en la que se encuentre.
- Menstruación (días 1-5): En este punto del ciclo es muy importante ir a lo esencial, hacer ejercicios como yoga, movilidad y cardio ligero.
- Fase folicular (días 6-13): Es un momento perfecto para realizar entrenamientos más exigentes como HITS, fuerza-resistencia (muchas repeticiones con pesos medios y bajos) y anaeróbicos
- Ovulación (días 13-18): ¡desata tu fuerza! Son los mejores momentos para trabajar la fuerza máxima (pocas repeticiones y mucho peso).
- Fase lútea (días 19-28): En esta fase tienes la energía más bajita y los síndromes premenstruales aparecen… en esta fase aprovecha para hacer ejercicios de baja intensidad, resistencia, cardio…
En todo momento hay que tener en cuenta que el cuerpo de la mujer tiene distintas necesidades y capacidades durante el ciclo menstrual, se alteran sus hormonas y con ello aparecen cambios en el estado de ánimo, más cansancio… Por lo que es muy importante respetar y entender tu cuerpo en cada fase. No dejes tu entrenamiento o tu dieta de lado… pero se flexible.
La Dra. Stacy Sims, investigadora líder y experta en fisiología de la mujer ha lanzado, junto a Nike un apartado dentro de Nike Training Club para sincronizar el ejercicio con tu ciclo menstrual.
- LA IMPORTANCIA DE HIDRATARSE - 21 julio, 2021
- LOS MEJORES ENTRENAMIENTOS PARA LA MUJER - 2 julio, 2021
- El Factor de Protección Solar (FPS) - 11 junio, 2021