LA IMPORTANCIA DE HIDRATARSE

LA IMPORTANCIA DE HIDRATARSE

El cuerpo adulto está compuesto, en un 70%, de agua; por lo que deja constancia de que se trata de un componente fundamental para el ser humano. Además, el cuerpo humano es capaz de sobrevivir sin alimentos más de un mes, pero sin agua no es capaz de sobrevivir más de tres días.

Una persona adulta pierde diariamente en torno a 2,5-3L de agua (orina, heces, sudor, respiración…), por lo que es necesario reponer esa cantidad para mantener un equilibrio.

¿Cómo puede detectar síntomas que genera nuestro cuerpo para avisarnos de que está empezando a deshidratarse?

  • Sensación de sed
  • Sequedad en la piel
  • Sequedad de mucosas
  • Disminución en la cantidad de orina
  • Llanto con ausencia de lágrimas, especialmente en niños.

Con el verano y sus altas temperaturas, es todavía más importante que nos hidratemos; debido a que uno de los efectos del calor son la sudoración y la pérdida de electrolitos, lo cual genera estrés para el organismo.

Por tanto, para tratar de evitarlo, se recomiendo beber unos 30cc por kilo, que se estimas que son en torno a los famosos 6-8 vasos de agua.

Para ingerir esta cantidad de agua, puede ser a través de algunos alimentos (que comentamos el otro día en el post), de agua, infusiones de hierbas o jugos y bebidas SIN azúcar.

Las consecuencias que pueden provocar no beber la suficiente agua son: la deshidratación, mareos, fatiga, insomnio, estreñimiento, dolor de cabeza, náuseas…

Todas estas consecuencias se deben a que el corazón se ve forzado a trabajar con mayor intensidad para cumplir con su función hasta llegar al sobreesfuerzo.

Los grupos de edad a los que más afecta este problema son los niños y las personas mayores, por lo que las autoridades recomiendan beber 2,5L diarios de agua, ir siempre con una botella de agua y beber pequeños sorbos, aunque no tengas sed.

Comparte