INFECCIÓN DE ORINA ¿Cómo prevenirla o tratarla?

INFECCIÓN DE ORINA ¿Cómo prevenirla o tratarla?

Una infección de las vías urinarias se produce en cualquier parte del aparato urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones ocurren en las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra).

Por lo general, los médicos tratan las infecciones de las vías urinarias con antibióticos. Pero puedes tomar medidas para reducir las probabilidades de contraer una infección urinaria en primer lugar.

SÍNTOMAS

No siempre presentan síntomas con los que podamos darnos cuenta, pero cuando lo hacen, son los siguientes:

  • Necesidad imperiosa y constante de orinar
  • Sensación de ardor al orinar
  • Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
  • Orina de aspecto turbio
  • Orina de color rojo, rosa brillante o amarronado (un signo de sangre en la orina)
  • Orina con olor fuerte
  • Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la zona del hueso púbico

CAUSAS

Si sientes todos estos síntomas o alguno de ellos, puede deberse a una infección vaginal. La infección de orina puede tener un origen variado:

  • Por mantener relaciones sexuales.
  • Por exceso de humedad en la zona vaginal.
  • Por el consumo de algunos antibióticos.
  • Por un uso excesivo de salvaslips.
  • Por el propio sudor.
  • En algunos casos, por la aparición de hongos.
  • Por infecciones de transmisión sexual.
  • Por llevar una mala higiene íntima. Tanto por exceso como por defecto. Hay productos de uso íntimo o desodorantes vaginales que pueden desencadenar una infección de orina por alteraciones del ph.
  • Por bañarte entrando en contacto con superficies o aguas contaminadas con microorganismos, estancadas, etc.

Es importante destacar que las mujeres son más propensas a contraer una infección urinaria que los hombres. La infección que se limita a la vejiga puede ser dolorosa y molesta. Sin embargo, puedes tener consecuencias graves si la infección urinaria se extiende a los riñones.

Aun así, los hombres también pueden padecer de infección de orina, aumentando sus posibilidades cuando son mayores de 50 años y presentando síntomas similares a los de la mujer.

SIGNOS Y SÍNTOMAS SEGÚN LA PARTE DE LAS VÍAS URINARIAS QUE ESTÁ AFECTADA

Parte de las vías urinarias afectada Signos y síntomas
Riñones (pielonefritis aguda) _______________________________________________________
Dolor en la parte superior de la espalda y en un costado (flanco)
Fiebre alta
Temblor y escalofríos
Náuseas
Vómitos
________________________________________________________
Vejiga (cistitis)
Presión pélvica
Molestias en la parte inferior del abdomen
Micciones frecuentes y dolorosas
Sangre en la orina
_____________________________________________
Uretra (uretritis) Ardor al orinar
Secreción
_____________________________________________

CÓMO PREVENIR LA INFECCIÓN DE ORINA

  • Bebe mucho, sobre todo agua. Diluirás la orina y orinarás con mayor frecuencia, lo que permite expulsar las bacterias de las vías urinarias. Evitar el acohol y la cafeína
  • Límpiate desde adelante hacia atrás. Evitarás que las bacterias del intestino se propaguen.
  • Evita utilizar productos íntimos potencialmente irritantes
  • Mantener una adecuada higiene genital.
  • Orinar antes y después de la actividad sexual. Evitar retener de forma prolongada la orina.
  • Lavar el área genital antes de mantener relaciones sexuales.
  • Evitar los pantalones ajustados y usar ropa interior de algodón, cambiándola, al menos, una vez al día.
  • Tomar zumos de arándanos o utilizar suplementos de arándano rojo (NO, si tiene antecedentes personales o familiares de cálculos renales).

Pese a todos estos consejos y toda la información que os hemos facilitado, como siempre os decimos, es muy importante visitar a tu médico en caso de padecer una infección de orina, de modo que pueda recomendarte el mejor procedimiento a seguir para curar la infección, así como evitar que se repitan de manera recurrente y supongan una complicación futura.

Comparte