No hay un enfoque único para el aumento de peso en el embarazo. El aumento de peso apropiado se debe individualizar a cada caso y dependerá de varios factores, incluido el peso antes del embarazo y el índice de masa corporal. Tu salud y la de tu bebé también juegan un papel importante.
De media el aumento de peso oscila, entre 11,5 y 16 kg. La clave, el peso antes del embarazo y si se trata de un embarazo normal o múltiple. Para todo ello es importante el seguimiento de un especialista, en este caso tu ginecólogo de confianza, quien será el encargado de valorar los márgenes de salud para cada caso.
La mejor forma, si no hay contraindicaciones, es cuidando la alimentación y haciendo ejercicio de forma regular, que no sólo ayuda a controlar el peso, también ayuda a mantenerse ágil y activa en el embarazo.
Natación, yoga y Pilates para embarazadas o simplemente caminar son actividades que se recomiendan.

¿Por qué debemos vigilar la ganancia de peso en el embarazo?
Se ha visto que la ganancia de peso excesiva puede favorecer la aparición de ciertas complicaciones en el embarazo, como pueden ser la diabetes gestacional, ésta es la alteración metabólica más frecuente en las embarazadas obesas o con sobrepeso y es para muchos, el factor de riesgo externo o controlable más importante.
También se relaciona con la aparición de hipertensión en el embarazo y con la preeclampsia, enfermedad que aparece en el embarazo y que además de la hipertensión arterial, provoca daños en ciertos órganos maternos y pone en riesgo la salud del bebé.
Existen estudios que lo relacionan con complicaciones durante el parto y con una mayor tasa de cesáreas. También puede afectar al desarrollo del bebé, provocando que el bebé sea excesivamente grande o que tenga ciertas malformaciones, como defectos del tubo neural (espina bífida, por ejemplo).

La SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) nos da unas recomendaciones al respecto:
No es aconsejable seguir la regla de “ganar un kilo al mes” porque la ganancia de peso importante se da al final del embarazo:
- En el primer trimestre del embarazo la ganancia de peso es muy escasa. Entre el bebé y la placenta ambos no superan los 50 gramos. Por lo tanto los tres primeros meses debe rondar los 1,5-2 kg.
- En el segundo trimestre el bebé y la placenta crecen y empiezan a ganar peso, de forma que la ganancia general de la mamá se estima que debe rondar los 3-4 kg.
- El tercer trimestre es el de mayor ganancia de peso del bebé, notarás, a partir de la semana 28/30 de embarazo cómo crece la barriga más rápidamente y empiezan a notarse las molestias típicas que provoca el crecimiento del bebé. Ahora es cuando más peso se ganara, alrededor de 5-6 kg.

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes, junto con el ejercicio, es la base para un embarazo saludable.
Vuelvo a recalcar la importancia de que cada embarazo es único, por lo que los datos han de ser personalizados para cada una de vosotras.
En Policlínico Valencia contamos con excelentes ginecólogos que trabajan para ayudaros a llevar un embarazo saludable, la Dra. Marisa Montesinos y la Dra. Alba Roca. Por otro lado, también contamos con una especialista en nutrición, Lola Castel, para que entre todos disfruteis de un embarazo tranquilo y sin complicaciones.
Si tenéis más preguntas al respecto, no dudéis en contactar con nosotros y os reservaremos una cita para que habléis de primera mano con nuestras especialistas.
- LA IMPORTANCIA DE HIDRATARSE - 21 julio, 2021
- LOS MEJORES ENTRENAMIENTOS PARA LA MUJER - 2 julio, 2021
- El Factor de Protección Solar (FPS) - 11 junio, 2021